El reflujo gastroesofágico en el niño es muy habitual en los 4 primeros meses de vida, y puede prolongarse hasta después del año de vida. Consiste en el ascenso retrógado de contenido gástrico que se produce de manera involuntaria y sin esfuerzo. Estas sustancias puede irritar e incluso lesionar...
Leer másEn el post de hoy voy a intentar echar luz sobre una lacra que aún nos persigue dentro del mundo de la fisioterapia respiratoria: el clapping o palmaditas en la espalda. Y es que muy a menudo, demasiado, aún recibo notas de pediatras que prescriben que al niño se...
Leer másUna de las preguntas recurrentes que tengo en la consulta por parte de los padres es: «¿Necesita mi bebé un humidificador en la habitación?» y si éste le ayudará a respirar mejor. Lo primero que debemos tener en cuenta es si realmente es necesario, esto dependerá del tipo de...
Leer más