Llamamos disnea a la dificultad respiratoria o sensación de falta de aire. Es uno de los síntomas más reconocibles de la Covid-19 incluso con sintomatología moderada y existen, además de la medicación, determinadas pautas que te ayudarán a mejorar la sensación de ahogo.
Leer másLa enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa en España, detrás del Alzheimer. Los síntomas principales del Parkinson son el temblor, la rigidez, la lentitud en los movimientos y la inestabilidad. No obstante, todos estos síntomas provocan una gran afectación a nivel respiratorio.
Leer másHemos querido hacer un resumen de la evidencia disponible hasta ahora sobre qué es importante saber y qué conductas se deben tomar las mujeres durante el embarazo, parto y lactancia que puedan tener el COVID-19.
Leer másEstos días se oyen y se ven muchas cosas con respecto a las mascarillas en relación con el SARS Cov-2. Vamos a explicar qué tipos de mascarillas existen, qué hace cada una de ellas y cómo se deben manejar para garantizar su efectividad y minimizar los riesgos de contagio.
Leer másSabemos que el Covid-19 se está cebando sobre todo en el estrato de población de edad avanzada. Las tasas de hospitalización y mortalidad son mayores a medida que la persona cuenta con más años y ya han aparecido los primeros estudios al respecto.
Leer másUn OPEP es un dispositivo de presión positiva oscilatoria, es una yipo de ayuda instrumental que usamos en las sesiones de fisioterapia respiratoria para hacer que el moco esté menos viscoso, se desprenda mejor de la pared bronquial y además evita que la vía aérea se colapse, por todo...
Leer másCon motivo del próximo #8M Día Internacional de la Mujer quería hacer esta reflexión basada en la experiencia que más que personal es algo muy habitual en nuestra profesión. Como fisioterapeutas aún ocurre que nos vemos cuestionadas por miradas entre incrédulas y contrariadas por nuestro aspecto físico. Por ser...
Leer másEl asma afecta a 315 millones de personas en el mundo. Sigue considerándose una enfermedad grave que causa un gran número de muertes y un alto índice de discapacidad. Muchos pacientes no tienen bien controlada la enfermedad, lo que afecta notablemente a sus actividades. ¿Qué síntomas tiene el asma?...
Leer másLa fisioterapia como una herramienta más de tratamiento en el reflujo gastroesofágico en pediatría. Anteriormente os hablábamos en el post sobre El reflujo gastroesofágico y los problemas respiratorios de la estrecha relación entre reflujo gastroesofágico y enfermedad respiratoria en pediatría. En la consulta vemos esta estrecha relación frecuentemente....
Leer másMi bebé respira por la boca, ¿que pasa? La manera correcta de respirar es por la nariz no por la boca. Respirar por la boca recibe el nombre de respiración oral y es un hábito inadecuado. Que el aire pueda entrar por la nariz es fundamental para que exista...
Leer más- 1
- 2